PIB Turístico de México (2021-2025)
—click en cada opción para ver gráficas—
| Periodo | Índice 2018=100 | Var. % Trimestral | Var. % Anual | 
|---|
Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT)
Primer Trimestre 2025 - México
Fuente: INEGI - Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM)
Base: Año 2018 = 100
RESUMEN EJECUTIVO
Aumentó 0.3% el PIB turístico y 0.6%, el consumo turístico interior, en el primer trimestre de 2025, a tasa trimestral
Los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) permiten conocer y dar seguimiento a la evolución del Producto Interno Bruto Turístico y del Consumo Turístico Interior.
I. CIFRAS DESESTACIONALIZADAS
PRODUCTO INTERNO BRUTO TURÍSTICO (PIBT)
En el primer trimestre de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico (ITPIBT) incrementó 0.3% respecto al trimestre previo, en términos reales. A tasa anual descendió 1.2%.
Variaciones Trimestrales (respecto al 4° trimestre 2024):
- PIB Turístico Total: ▲ 0.3%
- PIB Turístico de Bienes: ▲ 0.9%
- PIB Turístico de Servicios: ▲ 0.2%
Variaciones Anuales (respecto al 1er trimestre 2024):
- PIB Turístico Total: ▼ -1.2%
- PIB Turístico de Bienes: ▲ 1.1%
- PIB Turístico de Servicios: ▼ -1.8%
CONSUMO TURÍSTICO INTERIOR (CTI)
En el primer trimestre de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Trimestral del Consumo Turístico Interior (ITCTI) ascendió 0.6%. De manera desagregada, el receptivo aumentó 3.3% y el interno cayó 0.1%. A tasa anual, el ITCTI retrocedió 0.3%.
Variaciones Trimestrales (respecto al 4° trimestre 2024):
- Consumo Turístico Interior Total: ▲ 0.6%
- Consumo Interno: ▼ -0.1%
- Consumo Receptivo: ▲ 3.3%
Variaciones Anuales (respecto al 1er trimestre 2024):
- Consumo Turístico Interior Total: ▼ -0.3%
- Consumo Interno: ▼ -4.3%
- Consumo Receptivo: ▲ 18.8%
II. CIFRAS ORIGINALES
ÍNDICES BASE 2018=100 (Primer Trimestre 2025):
| Indicador y componentes | Índice 2018=100 | Variación % anual | 
|---|---|---|
| PIB Turístico Total | 112.9 | -0.9% | 
| PIB Turístico de Bienes | 116.9 | 1.5% | 
| PIB Turístico de Servicios | 111.8 | -1.6% | 
| Consumo Turístico Interior Total | 104.1 | 0.2% | 
| Consumo Interno | 98.6 | -4.2% | 
| Consumo Receptivo | 131.2 | 20.6% | 
Cifras preliminares
III. INFORMACIÓN METODOLÓGICA
ANTECEDENTES:
Los Indicadores Trimestrales de Actividad Turística (ITAT) permiten conocer y dar seguimiento a la evolución del Producto Interno Bruto Turístico y del Consumo Turístico Interior. Los indicadores se publican desde el 22 de julio de 2011.
AÑO BASE:
Los datos trimestrales de los ITAT están disponibles a partir del primer trimestre de 1993 y se expresan en índices de volumen físico con base fija en el año 2018.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
- Cuenta Satélite del Turismo de México (CSTM)
- Cuentas de Bienes y Servicios del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM)
- Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM)
- Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC)
- Índices nacionales de precios
- Registros administrativos
- Balanza de Pagos
- Tipo de Cambio
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
- Cobertura geográfica: Nacional
- Periodicidad: Trimestral
- Método de ajuste estacional: X-13ARIMA-SEATS
- Técnica de ajuste: Denton (para ajustar datos trimestrales a anuales)
IV. DEFINICIONES CLAVE
CONSUMO TURÍSTICO INTERIOR:
El Consumo Turístico Interior es el gasto realizado por las y los visitantes dentro del país, tanto residentes (consumo interno) como extranjeros (consumo receptivo).
PRODUCTO INTERNO BRUTO TURÍSTICO:
Valor agregado generado por las actividades turísticas, dividido en:
- PIB Turístico de Bienes
- PIB Turístico de Servicios
CIFRAS DESESTACIONALIZADAS:
La mayoría de las series económicas se ve afectada por factores estacionales y de calendario. El ajuste de los datos por dichos factores permite obtener las cifras desestacionalizadas.
La tendencia-ciclo es la combinación de los componentes de tendencia y ciclo. La tendencia se refiere a la evolución de largo plazo de la serie de tiempo, y el ciclo, a las desviaciones alrededor de la tendencia.
V. ANÁLISIS DE TENDENCIAS Q1 2025
ASPECTOS POSITIVOS:
- Crecimiento trimestral del PIB turístico (0.3%)
- Expansión del consumo turístico interior trimestral (0.6%)
- Fuerte crecimiento del turismo receptivo anual (18.8% - 20.6%)
- PIB turístico de bienes mantiene crecimiento anual positivo
ASPECTOS NEGATIVOS:
- Caída anual del PIB turístico total (-1.2% desestacionalizado, -0.9% original)
- Declive del turismo interno (-4.2% a -4.3% anual)
- Retroceso del PIB turístico de servicios (-1.6% a -1.8% anual)
VI. NOTAS IMPORTANTES
Nota al usuario: En la integración de los ITAT se consideró la información estadística más reciente de la Oferta y Demanda Global Trimestral base 2018 publicada al primer trimestre de 2025, de las encuestas, los registros administrativos y los datos primarios que divulga el Instituto.
Cifras preliminares: Las cifras del primer trimestre 2025 son preliminares y fueron elaboradas mediante métodos econométricos.
 
0 Comentarios