Para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, durante el primer trimestre de 2025, México muestra una economía que combina crecimiento moderado con finanzas públicas sólidas y una inflación contenida. Los datos oficiales de la SHCP reflejan avances en recaudación, empleo y tipo de cambio, mientras se enfrentan retos como la caída de ingresos petroleros y menor inversión física.

📊 Numeralia Económica – SHCP, Primer Trimestre 2025

🔹 Crecimiento y Empleo

📈 Crecimiento del PIB:
- 0.2% trimestral
- 0.8% anual

👷‍♂️ Empleos creados: 176 mil

💰 Aumento real de salarios: +3.7%

📉 Tasa de desempleo: 2.5%, mínima histórica
- 29 meses consecutivos por debajo del 3.0%


🔹 Inflación y Consumo

🛒 Inflación promedio: 3.7% (mínima desde 2021)

💸 Ingreso laboral real: +6.3%

🥬 Inflación baja en servicios, energéticos, frutas y verduras

🛍️ Dinamismo en el consumo privado


🔹 Finanzas Públicas

💵 Recaudación tributaria: +17.8% real anual
- Ajustado por calendario: +9.3%
- Mayor aumento desde 2015

🏦 ISR:
- Creció +21.3% real
- Ajustado: +7.0% (superior al promedio histórico)

🧾 IVA: +20.9% real anual (máxima histórica)

🌍 Impuesto a importaciones: +50.5% real anual (récord)


🔹 Ingresos y Gasto

📈 Ingresos presupuestarios: +11.0% real

🛢️ Ingresos petroleros: –13.8%

🏗️ Inversión física: –12.3% (tras alta base 2024)

💸 Costo financiero:
- Aumento +11.7% anual
- $36 mil millones por debajo del programa


🔹 Deuda y Financiamiento

🧮 Deuda pública total:
- $17.66 billones
- 49.2% del PIB

🇲🇽 Deuda interna neta:
- $15.52 billones
- 82.8% en mercado local
- 78.9% a tasa fija y largo plazo


🔹 Operaciones de Mercado

🔁 Refinanciamiento:
- $367 mil millones sin nueva emisión
- Mejoró el perfil de vencimientos

📅 Ejemplos destacados:
- $186 mil millones en recompra (31 de enero)
- Colocación de Bondes G por $28 mil millones (19 de febrero)
- Bonos sostenibles: calificación más alta en sostenibilidad


🔹 Sector Externo

📊 Superávit comercial: $2,862 millones USD

📦 Exportaciones: +0.8%

📥 Importaciones: –1.5%

💵 IED (último trimestre 2024): $36,872 millones USD (máximo histórico)

💱 Peso mexicano:
- Apreciación de +1.7%
- Cerró en $20.44 por dólar