Puebla: Indicadores Censos Económicos 2024
Datos oficiales del INEGI
471,792
Total Establecimientos
1.69M
Personas Ocupadas
368,108
Unidades Económicas
75.1%
Economía Informal
I. ESTABLECIMIENTOS Y PERSONAL OCUPADO (2024)
- 1 Total de establecimientos en Puebla: 471,792 establecimientos
- 2 Total de personal ocupado: 1,685,166 personas
- 3 Establecimientos que iniciaron operaciones en 2024: 21,748
- 4 Establecimientos en zonas rurales: 64,226
- 5 Establecimientos del sector público y asociaciones religiosas: 15,933
- 6 Establecimientos del sector privado y empresas paraestatales: 369,885
- 7 Unidades económicas del sector privado y empresas paraestatales: 368,108
II. SECTOR PRIVADO Y EMPRESAS PARAESTATALES (2023)
- 8 Unidades económicas en sector privado y paraestatales: 368,108
- 9 Personal ocupado en sector privado y paraestatales: 1,251,065 personas
- 10 Porcentaje de microempresas: 97.1% del total de unidades
- 11 Personal ocupado en microempresas: 58.2% del total
- 12 Contribución de microempresas al valor agregado censal bruto: 22.0%
- 13 Porcentaje de empresas grandes: 0.1% del total
- 14 Personal ocupado en empresas grandes: 15.1% del total
- 15 Contribución de empresas grandes al valor agregado censal bruto: 40.6%
III. CATEGORÍAS DEL PERSONAL OCUPADO
- 16 Personal contratado por otra razón social (2008): 8.5%
- 17 Personal contratado por otra razón social (2018): 9.2%
- 18 Personal contratado por otra razón social (2023): 0.5%
IV. PARTICIPACIÓN EN VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO
- 19 Participación de manufacturas (2008): 56.9%
- 20 Participación de manufacturas (2023): 47.2%
- 21 Participación del comercio (2008): 18.4%
- 22 Participación del comercio (2023): 32.2%
- 23 Participación de servicios privados no financieros (2008): 16.9%
- 24 Participación de servicios privados no financieros (2023): 14.9%
V. ACTIVIDADES CON MAYOR INCREMENTO EN VALOR AGREGADO (2018-2023)
- 25 Fabricación de asientos y accesorios para vehículos: +6,311 millones de pesos (20.3% tasa anual)
- 26 Comercio al por mayor de otras materias primas: +4,909 millones de pesos (64.7% tasa anual)
- 27 Comercio al por mayor de bebidas no alcohólicas: +2,890 millones de pesos (15.0% tasa anual)
- 28 Comercio al por menor de ropa: +2,605 millones de pesos (20.2% tasa anual)
- 29 Fabricación de piezas metálicas para vehículos: +2,358 millones de pesos (4.9% tasa anual)
- 30 Comercio al por mayor de huevo: +2,109 millones de pesos (48.3% tasa anual)
- 31 Comercio al por mayor de productos farmacéuticos: +1,865 millones de pesos (36.7% tasa anual)
- 32 Fabricación de autopartes de plástico: +1,723 millones de pesos (7.1% tasa anual)
- 33 Comercio al por mayor de maquinaria para construcción: +1,720 millones de pesos (42.0% tasa anual)
- 34 Comercio al por menor de frutas y verduras: +1,707 millones de pesos (16.0% tasa anual)
VI. PARTICIPACIÓN POR GÉNERO (2023)
- 35 Total de mujeres ocupadas: 578,786 (46.3%)
- 36 Total de hombres ocupados: 672,279 (53.7%)
- 37 Participación de mujeres en servicios educativos: 61.6%
- 38 Participación de mujeres en servicios de salud: 60.9%
- 39 Participación de mujeres en hoteles y restaurantes: 60.0%
- 40 Participación de hombres en minería: 91.4%
- 41 Participación de hombres en construcción: 85.2%
- 42 Participación de hombres en transportes: 83.9%
VII. EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (2023)
- 43 Unidades que emplearon personas con discapacidad: 6,324
- 44 Porcentaje en comercio: 55.3%
- 45 Porcentaje en servicios: 28.7%
- 46 Porcentaje en manufacturas: 14.5%
- 47 Personal con dificultad para ver: 6,116 personas
- 48 Personal con dificultad para recordar/concentrarse: 670 personas
VIII. USO DE TECNOLOGÍAS DIGITALES (2023)
- 49 Unidades que usaron internet: 76,692
- 50 Unidades que usaron herramientas digitales: 70,640
- 51 Uso de buscadores: 86.0%
- 52 Uso de repositorios: 58.5%
IX. FORMALIDAD E INFORMALIDAD
- 53 Unidades formales (2018): 27.5%
- 54 Unidades formales (2023): 24.9%
- 55 Unidades informales (2018): 72.5%
- 56 Unidades informales (2023): 75.1%
- 57 Personal ocupado en unidades formales (2018): 67.7%
- 58 Personal ocupado en unidades formales (2023): 62.9%
- 59 Valor agregado de unidades formales (2023): 92.5%
- 60 Valor agregado de unidades informales (2023): 7.5%
Fuente: INEGI - Censos Económicos 2024
Datos de: Puebla, México
Datos de: Puebla, México
0 Comentarios