Indicador Mensual de la Actividad Industrial

Base 2018 = 100

México
Puebla

Datos no disponibles para algunos períodos de Puebla

Contexto Nacional: Estancamiento Estructural

La actividad industrial mexicana muestra un preocupante patrón de estancamiento. Con un índice de 103.3 en mayo de 2025, apenas 3.3 puntos por encima de la base 2018, el sector industrial ha experimentado un crecimiento promedio anual de apenas 0.5% en los últimos siete años. Este desempeño refleja debilidades estructurales profundas que requieren atención inmediata.

El análisis sectorial revela fracturas serias: la minería cayó 8.4% anual, arrastrando el desempeño general, mientras que la construcción apenas logró mantenerse estable (0.0% anual). Solo las industrias manufactureras muestran signos de vida con un modesto crecimiento del 0.5% anual, insuficiente para impulsar la recuperación económica.

Puebla

Los datos disponibles (noviembre 2024 a marzo 2025) muestran un panorama devastador: el índice de Puebla se desplomó de 98.6 a 85.5 entre noviembre y diciembre de 2024, una caída de 13.3% en un solo mes. Aunque se observa una recuperación parcial hacia marzo 2025 (93.2), el nivel sigue siendo 10% inferior al de noviembre.

Brecha Competitiva: Puebla vs Nacional

La comparación entre Puebla y el promedio nacional revela una brecha competitiva significativa. Mientras México mantiene niveles industriales relativamente estables (102-104), Puebla opera en un rango inferior (85-98). Predominan problemas estructurales específicos del estado.

  • Volatilidad extrema: Puebla muestra fluctuaciones del 15% en periodos cortos, indicando alta vulnerabilidad sectorial
  • Rezago estructural: Los niveles de actividad industrial están consistentemente por debajo del promedio nacional
  • Falta de diversificación: La alta volatilidad sugiere dependencia excesiva de sectores específicos

Prioridades Inmediatas:

  • Diversificación productiva: La alta volatilidad indica la necesidad de diversificar la base industrial poblana
  • Política industrial activa: Se requiere una estrategia específica para cerrar la brecha competitiva con el promedio nacional

Advertencia Metodológica: La ausencia de datos consistentes para Puebla representa un fallo sistémico que compromete la capacidad de análisis económico y la toma de decisiones informadas. Esta situación es particularmente preocupante considerando que Puebla es una de las entidades más importantes del país en términos de actividad manufacturera y logística.

Fuente: INEGI, Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), 2024-2025

Última actualización: Julio 2025