FOX Corporation relanza el nombre "Canal FOX" en México con un giro total hacia los deportes. Lo hace con una estrategia multiplataforma, derechos exclusivos y una apuesta por el streaming gratuito en Tubi.

Mexconomy — La llegada de un nuevo canal deportivo a México podría parecer una más en el saturado mercado de la televisión de paga. Pero el regreso de FOX Corporation es cualquier cosa menos convencional. Bajo el nombre nostálgico de “Canal FOX”, la firma ha construido una estrategia de entrada cuidadosamente calibrada: fuerte en marca, agresiva en contenido y ágil en plataformas.

La jugada comienza con un movimiento simbólico pero potente: recuperar el nombre Canal FOX, que durante años fue sinónimo de entretenimiento general en el país. Ahora, con un enfoque 100% deportivo, la empresa capitaliza el recuerdo de una marca reconocible para anclar su nueva etapa: una oferta enfocada en el deporte premium nacional e internacional.

Pero más allá del rebranding, lo que marca la diferencia es el cómo se lanza. Durante todo agosto, FOX ofrecerá el canal de manera gratuita a través de Tubi, su plataforma de streaming. Es una táctica astuta: generar audiencia, probar contenidos y captar usuarios sin costo en una fase previa al lanzamiento en televisión de paga. El verdadero estreno comercial será el 1 de septiembre, cuando el canal entre formalmente a sistemas tradicionales y a la aplicación de Caliente TV.

La lógica es simple: estar en todas partes. Desde el televisor hasta el móvil, desde el espectador tradicional hasta el apostador digital. FOX quiere ocupar todos los espacios del fanático deportivo mexicano, y para eso cuenta con una carta fuerte: su portafolio de derechos de transmisión.

Canal FOX contará con una poderosa combinación de fútbol nacional e internacional: desde la Liga MX hasta la UEFA Champions League, pasando por la Premier League, la Ligue 1 y la Coppa Italia. Esta oferta no solo cubre gustos diversos, sino que asegura presencia constante en la conversación deportiva global.

Pero la estrategia va más allá del fútbol. FOX ha adquirido también derechos de disciplinas como la NASCAR México Series, la Fórmula E, el WRC, la UFL (liga emergente de fútbol americano en EE. UU.) y la Pro Padel League. Esta amplitud de contenido es clave para atraer a nichos distintos y competir en un mercado de audiencias fragmentadas.

Caliente TV: la adquisición que lo cambia todo

En junio de 2025, FOX Corporation cerró la compra de la plataforma Caliente TV, en una maniobra que revela la ambición detrás del relanzamiento. Más que una compra de catálogo, se trató de una integración vertical estratégica: FOX no solo incorporó los derechos de transmisión que ya tenía Caliente (incluyendo parte de la Champions), sino que también se hizo con su infraestructura tecnológica y su base de usuarios.

Además, la operación crea una sinergia natural con el negocio de apuestas deportivas. Caliente, líder indiscutible del ramo en México, convierte a la plataforma en una herramienta de doble filo: se ve y se apuesta. FOX no solo transmite partidos; también ofrece contexto, emoción y acción inmediata, todo dentro del mismo ecosistema digital.

El resultado es una estrategia de expansión sólida, moderna y con visión de largo plazo. FOX Corporation no viene solo a competir por ratings: viene por el tiempo, la atención y la interacción del fanático mexicano. Y lo hace con una marca conocida, contenido codiciado y una plataforma que combina streaming, televisión y apuestas en un solo clic.