Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt se alzan con el premio más esperado de la temporada de galardones científicos. El anuncio, realizado el lunes 13 de octubre de 2025 en la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo, coronó una investigación de décadas que desglosa los misterios del crecimiento económico sostenido.

Mokyr, de 79 años, profesor de la Universidad Northwestern, se embolsó la mitad del premio por haber identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico. Sus colegas Philippe Aghion, de 69 años, y Peter Howitt, de 79 años, compartieron la otra mitad por desarrollar la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa.

El jurado destacó que el trabajo del trío responde preguntas fundamentales sobre cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento económico y cómo mantener un crecimiento sostenido a largo plazo. John Hassler, presidente del comité del premio, explicó que estos investigadores utilizaron enfoques innovadores para entender los mecanismos profundos del progreso.

Mokyr utilizó fuentes históricas para descubrir cómo las causas del crecimiento sostenido se convirtieron en la nueva normalidad en las economías modernas. Sus análisis revolucionaron la forma en que economistas comprenden la relación entre conocimiento tecnológico y desarrollo económico.

La Destrucción Creativa: El Motor Oculto de la Prosperidad

Aghion y Howitt examinaron a fondo el concepto de destrucción creativa, un fenómeno económico donde productos nuevos y mejores entran en el mercado mientras las empresas que venden los productos antiguos pierden mercado. Este proceso, lejos de ser destructivo para la economía, resulta ser el mecanismo fundamental que impulsa la innovación continua y el progreso económico.

El galardón tiene un valor de 1,2 millones de dólares, acompañado de un diploma y una medalla de oro. Los galardonados recibirán sus premios en ceremonias oficiales que se celebrarán en Estocolmo y Oslo el 10 de diciembre.

Tras conocer la noticia, Aghion lanzó un llamado urgente a los países europeos. "Creo que los países europeos deben darse cuenta de que no podemos permitir que Estados Unidos y China se conviertan en líderes tecnológicos y perder frente a ellos", afirmó desde Estocolmo, transmitiendo un mensaje que trasciende la esfera académica para tocar temas de competencia geopolítica.

Este Nobel de Economía cierra una temporada de premios histórica. La Real Academia Sueca de Ciencias eligió a los galardonados siguiendo el mismo riguroso proceso de selección que utiliza para los Nobel de Física y Química, consolidando la legitimidad de este galardón que, aunque creado en 1968 por el banco central sueco, ha sido objeto de controversia entre detractores que lo califican de "falso Nobel".

La conclusión es clara: en una era de transformación digital acelerada, los investigadores que mejor entienden cómo la tecnología moldea nuestro futuro económico merecen los máximos honores de la comunidad científica internacional.

Nobel de Economía 2025: Tecnología e Innovación
Joel Mokyr
Edad: 79 años
Institución: Universidad Northwestern
Aporte: Identificó requisitos previos para crecimiento sostenido
🇺🇸 🇮🇱 Estadounidense-Israelí
Philippe Aghion
Edad: 69 años
Contribución: Teoría de destrucción creativa
Énfasis: Competencia tecnológica global
🇫🇷 Francés
Peter Howitt
Edad: 79 años
Contribución: Teoría de destrucción creativa
Co-desarrollador: Modelo de crecimiento innovador
🇨🇦 Canadiense
💰
Premio Económico
1.2 millones de dólares
📍
Anuncio
13 de octubre de 2025 | Real Academia Sueca de Ciencias
🎖️
Componentes
Diploma, medalla de oro y dotación económica
📅
Ceremonia de Entrega
10 de diciembre en Estocolmo y Oslo
✓ Joel Mokyr (50% del premio)
Utilizó fuentes históricas para descubrir cómo las causas del crecimiento sostenido se convirtieron en la nueva normalidad. Su análisis revolucionó la comprensión de la relación entre progreso tecnológico y desarrollo económico.
✓ Aghion & Howitt (50% del premio)
Desarrollaron la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa: el proceso mediante el cual productos nuevos y mejores entran al mercado mientras empresas con productos antiguos pierden competitividad.
🔑 Impacto Global
Sus investigaciones responden preguntas fundamentales sobre cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento económico sostenido, con implicaciones directas para políticas de innovación en economías desarrolladas.
joel mokyr, philippe aghion, peter howitt, nobel economia 2025, tecnologia, crecimiento economico, destruccion creativa, innovacion, estocolmo, suecia, universidad northwestern, real academia sueca de ciencias